Madrid, 13 de Junio del 2017
Puede descargarse el programa en PDF siguiendo este enlace.
  09:30 h. Acreditaciones
  10:30 h. Bienvenida
  El Foro será conducido por la periodista Mónica Carrillo.
  10:35 h. Mesa inaugural
Con la intervención de:
- Dña. Elena Andradas, Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación.
- D. Ángel Gil, Director de la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Dña. Mª Dolors Navarro*, Directora del Instituto Albert J. Jovell de Salud Pública y Pacientes de la Universitat Internacional de Catalunya.
- D. Martín Sellés, Presidente y Consejero Delegado deJanssen.
  11:00 h. Modelo Afectivo-Efectivo
  D. Ramón Frexes, Director de Relaciones Institucionales y RSC de Janssen.
  10:10 h. Curar y cuidar
  Diana Roig, Enfermera. Clínica San Vicente, Madrid.
  11:20 h. Evidencia científica
  Ángel Carracedo, Director Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica.
  11:40 h. Dignidad y humanidad
- Stefan Walter, Epidemiólogo.
- Marta Checa, Médico geriatra de la Fundación de Investigación del Hospital de Getafe.
  12:00 h. Descanso
Se servirá un café en el jardín.
  12:00 h. Confianza y empatía
Sebastián Álvaro, Periodista, responsable del proyecto #Di-Capacitados: ¿Y si te dijeran que puedes? Con la participación de Avifes.
  12:50 h. Modelo Afectivo-Efectivo
Rafael Bengoa, Experto en gestión sanitaria y responsable del Instituto SI-Health.
  13:00 h. Ceremonia de entrega de Premios Albert Jovell
Con la intervención de los responsables de Cátedras en Red:
- D. Jesús Honorato, Director del Aula de Innovación en Terapéutica Farmacológica de la Universidad de Navarra.
- D. Antonio J. García, Director de la Cátedra de Innovación en Economía de la Salud y Uso Racional del Medicamento de la Universidad de Málaga.
- D. Joaquín Carballido, Director de la Cátedra de Innovación Clínica de la Universidad Autónoma de Madrid.
  14:30 h. Cóctel
Se servirá un cóctel en el jardín.